Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!
Si estás por solicitar una visa de turismo o negocios para Estados Unidos (B1/B2), uno de los pasos más importantes y delicados del proceso es llenar correctamente el formulario DS-160. Este formulario contiene toda la información que el oficial consular analizará antes y durante tu entrevista.
Un solo error o dato mal redactado puede provocar el rechazo de tu visa. En este artículo te explicamos cómo llenar el formulario DS-160 paso a paso en 2024, los errores más comunes que debes evitar y algunos consejos prácticos que harán la diferencia.
🧾 ¿Qué es el formulario DS-160?
El formulario DS-160 es la solicitud electrónica oficial para todas las visas de no inmigrante a Estados Unidos. Se llena en línea, en inglés, y debe ser enviado antes de agendar tu cita en el CAS y en la Embajada o Consulado de EE.UU.
🛑 Es obligatorio para todos los solicitantes, y su información debe ser verídica, completa y coincidir con tus documentos personales.
📌 Requisitos antes de iniciar el llenado
Antes de comenzar a llenar el DS-160, asegúrate de tener a la mano:
-
Pasaporte vigente (mínimo 6 meses de validez)
-
Datos de empleo, escuela o actividad actual
-
Plan de viaje aproximado (fechas, ciudad destino, duración)
-
Dirección de alojamiento en EE.UU. (hotel, familiar, etc.)
-
Datos de redes sociales y contactos anteriores (opcional, pero recomendable)
-
Foto reciente tipo visa americana (en digital, aunque puede subirse después)
🛠️ Paso a paso: cómo llenar el formulario DS-160
1. Accede al sitio oficial
📍 https://ceac.state.gov/
Selecciona tu país y consulado. Te asignarán un número de aplicación que debes guardar.
2. Información personal (Parte 1)
-
Apellidos y nombres completos (como aparecen en tu pasaporte)
-
Estado civil
-
Nacionalidad
-
CURP (si se solicita)
🔎 Asegúrate de no usar apodos, abreviaturas ni nombres modificados.
3. Información de viaje
-
Tipo de visa: B1 (negocios), B2 (turismo) o B1/B2
-
Ciudad de ingreso y fecha aproximada del viaje
-
Quién pagará el viaje (tú, empresa, familiar)
-
Dirección en EE.UU.
💡 Si aún no tienes vuelo comprado, puedes usar una fecha tentativa.
4. Dirección y contacto
-
Dirección actual
-
Teléfonos y correos electrónicos
-
Presencia en redes sociales (Facebook, Instagram, LinkedIn, etc.)
📌 No mientas si tienes redes activas. Solo proporciona lo que uses activamente.
5. Datos familiares
-
Nombre de tus padres (incluso si ya fallecieron)
-
Si tienes familiares viviendo en EE.UU.
-
Estado civil, hijos (si aplica)
6. Información laboral o educativa
-
Ocupación actual (estudiante, empleado, emprendedor, ama de casa, etc.)
-
Nombre de la empresa, cargo, dirección y funciones
-
En caso de ser estudiante: institución, grado, fechas
🔍 Si eres freelancer o trabajador independiente, especifica tu giro y actividades con claridad.
7. Historial migratorio y de viajes
-
¿Has estado en EE.UU. antes?
-
¿Te han rechazado una visa?
-
¿Te han deportado, arrestado o multado en EE.UU.?
-
¿Has vivido en otro país?
📌 Responde con honestidad. Toda esta información será cruzada por el sistema.
8. Seguridad y antecedentes
-
¿Tienes enfermedades contagiosas?
-
¿Has participado en actos delictivos, terrorismo o tráfico ilegal?
-
¿Has tenido problemas legales?
🛑 Responde solo lo que aplica. Este apartado es delicado.
9. Revisión final y envío
-
Verifica que todo esté correcto.
-
Sube tu fotografía (si se solicita).
-
Envía el formulario y guarda tu hoja de confirmación con código de barras. Este documento es obligatorio para continuar tu proceso de visa.
❌ Errores frecuentes al llenar el DS-160
-
Poner fechas incorrectas o contradictorias
-
Confundir apellidos paternos y maternos
-
No justificar bien tu ocupación actual
-
Escribir todo en mayúsculas o sin tildes (el formulario ya lo convierte automáticamente)
-
Dejar preguntas sin contestar
-
Contradecir la información durante la entrevista
-
Llenarlo sin apoyo profesional
🧠 Consejos clave para un DS-160 exitoso
✔️ Tómate tu tiempo y lee cada pregunta con calma
✔️ Guarda capturas de pantalla durante el proceso
✔️ No inventes información por “rellenar”
✔️ Usa un correo profesional (evita “choco_loca_24@…”)
✔️ Contrata ayuda si no dominas el inglés o el proceso completo
🎓 ¿Quieres llenar tu DS-160 con apoyo profesional?
En GLOBAL VISA hemos ayudado a cientos de personas a llenar correctamente su DS-160, evitando rechazos innecesarios y preparando con éxito su entrevista consular.
Te invitamos a nuestro:
🚀 Workshop de Llenado Profesional del DS-160
✅ Aprende a llenar tu formulario paso a paso
✅ Revisión en vivo con un abogado migratorio
✅ Acceso a plantillas, guía en PDF y grupo privado
✅ Simulación de entrevista + resolución de dudas
📲 Escríbenos “WORKSHOP” al WhatsApp para más info:
👉 https://wa.me/5215578556739
✈️ Conclusión
El formulario DS-160 es mucho más que un trámite: es la primera impresión que recibe el consulado de ti. Si lo llenas mal, reduces tus posibilidades de aprobación.
Hazlo bien desde el inicio y prepárate como los que sí obtienen su visa.
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.